viernes, 21 de junio de 2013

Técnicas Áreas Profesionales

1.       Producción:
-          Pronósticos  
-          Balanceo de líneas
Técnicas computarizadas de producción  
-          ERP 
-          CIM
-          CAD
-          CAE
-          CAPP
-          CAM
-          CRM
-          MRP
-          MRP II
-          Sistema de producción toyota 
-          Justo a tiempo
-          Kanban 
-          Autonomización 
-          Despilfarros o mudas 
-          Producción celular o modular 
-          El Yidoka
-          El Smed  
-          TPM - Mantenimiento productivo total 

2.       Calidad:
-          Kaizen
-          CEP (control estadístico de procesos)
-          5 “s” Cinco eses 
-          Diseño de experimentos 
-          Trabajo en equipo
-          Normas ISO 9000
-          Poka Yoke 
-          Reingeniería
-          PHVA
-          Circulo de calidad
-          Sistema de sugerencias
-          Seig sigma
-          7 hábitos 

3.       Logística:
-          Código de barras
-          EDI
-          Cross docking 
-          Paletización
-          Logística inversa
-          Monitoreo satelital
-          RFID
-          Operadores logísticos
-          Logística de abastecimiento
-          Logística de distribución

4.       Ergonomía y salud ocupacional:
-          Fisiología del trabajo
-          Antropometría
-          Sicología del trabajo
-          Diseños de los puestos de trabajo
-          Higiene industrial
-          Seguridad industrial
-          Diseño de los productos
-          Biomecánica
-          Fisiología ambiental
-          Ergonomía cognitiva

5.       Gestión empresarial
-          Formulación de proyectos
-          Evaluar el proyecto
-          Gerencia de proyectos
-          Planeación estratégica
-          Gestión financiera
-          Gestión de costos
-          Gestión del talento humano
-          Empresarismo
-          Management 

6.       Ingeniería Estándar 
-          Estudio de métodos y movimientos 
-          Estudio de tiempos 
-          Sistema de incentivos 
-          Evaluación del desempeño 
-          Evaluación de oficios y curvas salariales 
-          Distribución en planta 

7.       Métodos cuantitativos  
-          Programación lineal  
-          Teoría de redes, modelos PERT/CPM 
-          Teoría de colas
-          Programación dinámica 
-          Cadenas de Markov 
-          Pronósticos 
-          Programación de metas o también multiobjetivo 
-          Simulación

-          Inventarios 


RESTREPO, Guillermo. Introducción a la Ingeniería Industrial. Ude@.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario